lunes, 30 de marzo de 2020

Sesiones Mindfulness

Aquí la segunda propuesta:

Como llevamos varios meses haciendo en clase, es súper importante aprender a concentrarnos y relajarnos para que nuestra mente funcione mejor, y las sesiones de mindfulness y relajación nos ayudan mucho a esto. 
En estos días que es tan importante tener la mente relajada y dispuesta a hacer muchas cosas, os propongo que continuéis con ese ratito que dedicábamos a concentrarnos en nuestra respiración y encontrar calma en nuestra mente...  ¡¡vosotros/as sois ya unos expertos!!


Os recuerdo algunas de los ejercicios que hacíamos, y otros que haremos cuando volvamos, después de las tres respiraciones y el tiempo (2min) de concentración y respiración:

1. En este ejercicio trataremos de escuchar y concentrarnos con los ojos cerrados, en el sonido de un instrumento hasta que deje de sonar, y cuando lo haga, levantamos la mano . Para esta actividad debemos utilizar instrumentos con una gran vibración como un cuenco tibetano, un armonizador o una campana.
Si no tienes a mano ninguno, puedes usar un vídeo de internet o descargarte una aplicación para el móvil. Recomiendo la app gratuita Insight Timer. El sonido normalmente dura entre 30 segundos y un minuto.

2. Una vez transcurrido el tiempo de concentración, nombramos los sonidos del entorno que hemos sentido mientras realizábamos la práctica. 

3. Este es un ejercicio que cada vez se utiliza más, y lo haremos al volver a clase. Se trata de que los niños mediten imaginando que son ranas y adopten su postura. De esta forma concentrarán su atención en respirar y en cómo aumenta y disminuye su tripa.

4. Este ejercicio consiste en que el niño elija un peluche o muñeco, y lo ponga sobre su barriga estando tumbado. Entonces debe focalizar su atención en el subir y bajar del animal en el entrar y salir del aire. 

5. Concentrarse observando atentamente un bote de la calma. Para crearlo, podéis buscar en Internet o en el libro de manualidades que he colgado.

6. Este juego es precioso. Además de desarrollar la atención es una herramienta maravillosa para despertar la empatía y crear vínculos afectivos con los hermanos, padres o amigos.  Nos sentamos por parejas uno frente al otro. Durante un tiempo tenemos que mirarnos a los ojos sin perder el contacto. ¡Ese será nuestro foco de atención!

No hay comentarios:

Publicar un comentario